Saltar al contenido

Tecnología básica que necesitas para trabajar desde casa sin frustraciones

junio 18, 2025
A sleek home office setup featuring multiple screens, laptops, and camera lenses on a white desk.
A sleek home office setup featuring multiple screens, laptops, and camera lenses on a white desk.

No hace falta tener el último modelo de todo para teletrabajar bien. Pero sí es importante contar con una base tecnológica sólida que te permita trabajar de forma fluida, sin interrupciones ni dolores de cabeza. Aquí te dejamos algunos elementos esenciales que deberías revisar.

Una conexión estable lo cambia todo

Parece obvio, pero una buena conexión a internet es la pieza más crítica del trabajo remoto.

  • Si trabajas con videollamadas frecuentes, considera un cable Ethernet directo al router (evitará cortes o bajadas de velocidad y es muy sencillo de instalar).
  • También puedes usar un amplificador WiFi si tu despacho está lejos del router.
  • Verifica que tu tarifa cubre la velocidad necesaria: al menos 100 Mb/s suele ser suficiente para la mayoría de tareas.

Auriculares con micrófono: más importante de lo que crees

El poder de un buen sonido. Unos auriculares con micrófono incorporado, cómodos y con buena cancelación de ruido, marcan la diferencia en reuniones y llamadas.

  • Puedes optar por modelos con cable (más estables) o bluetooth (más cómodos), según tus necesidades o preferencias.

Un teclado y un ratón que no te cansen

Si usas el portátil como equipo principal, considera añadir un teclado externo y un ratón ergonómico.

  • Son más cómodos y permiten mejorar la postura si los colocas a una altura adecuada.
  • Además, al ser independientes, puedes ajustar su posición sin mover toda la pantalla.

Soporte para portátil o monitor externo: no más cuellos doblados

Colocar la pantalla a la altura de los ojos es básico para evitar molestias cervicales.

  • Un soporte de portátil ajustable es una solución sencilla y económica.
  • Si trabajas muchas horas, un monitor externo mejorará la ergonomía y la productividad.

Conclusión

Como has visto, no se trata de tener lo último en tecnología, sino de contar con herramientas que eviten interrupciones, cuiden tu postura y mejoren tu concentración. Revisa tu espacio de trabajo y empieza por lo básico. Tu cuerpo —y tu paciencia— te lo agradecerán.