Saltar al contenido

Cómo reducir distracciones cuando trabajas desde casa: consejos prácticos para mantener el foco

julio 20, 2025
man, chair, computer, desk, sit, seated, electronics, indoors, lamp, laptop, room, workspace, home office, work from home, computer, desk, laptop, room, home office, home office, home office, home office, home office

Sabemos que no tener que desplazarte para tu jornada laboral es una ventaja, pero trabajar desde casa también presenta retos. Uno de los mas comunes: mantener la concentración. Estamos rodeados de distracciones: el móvil, el entorno doméstico, incluso la nevera. En este artículo exploramos cómo podemos identificar y reducir esas distracciones para hacer nuestra jornada más eficiente.

1. Crea un espacio de trabajo separado

Elige un lugar en casa que puedas dedicar exclusivamente al trabajo. Esto ayudará a tu mente a asociar ese espacio con productividad, reduciendo la tentación de relajarte o distraerte con otras tareas.

2. Establece horarios claros

Tener un horario fijo es fundamental para mejorar tu productividad. Está claro que nadie quiere regalar horas de trabajo, pero muchas veces trabajando desde casa estamos expuestos a interrupciones que alargan tu jornada de forma innecesaria. Define tu horario, tus pausas y el final de tu día de trabajo, y cúmplelas como si estuvieras en una oficina real.

3. Silencia las notificaciones (o crea un «modo trabajo»)

Es cierto que en muchos casos el móvil es una herramienta necesaria para trabajar, pero los mensajes no urgentes y las redes sociales también pueden suponer distracción durante nuestra jornada laboral. Puedes usar funciones como «no molestar» o modo concentración, e incluso crear tu propio «modo trabajo» eligiendo qué aplicaciones tienen permitido enviarte notificaciones mientras lo tengas activado.

4. Haz una lista de tareas diarias

Te recomendamos que al terminar tu jornada, planifiques tus tareas del día siguiente en una pequeña pizarra o libreta. De esta manera tendrás tus objetivos del día claros y podrás ir tachando tu lista, manteniendo tu mente centrada y evitando que pierdas tiempo saltando de una cosa a otra.

5. Controla los estímulos visuales y auditivos

Evita trabajar con la televisión encendida o con mucho ruido a tu alrededor. Si el silencio es demasiado para ti, puedes optar por ruido blanco o música instrumental para mantener el foco. A nosotros nos encanta «jazz for studying» (puedes encontrarla en Spotify) o alguna lista de YouTube poniendo «jazz caffee new york».

Conclusión

No te obsesiones con eliminar todas las distracciones al 100%, a veces es inevitable y está bien. Gestiona mejor tu entorno y tu mente para reducirlas todo lo posible. Pequeños ajustes pueden ayudarte a mantener tu concentración diaria más estable.